Empleo de la música de Carnaval en Educación Infantil
¡Hola clase! ¿Qué tal estáis? En este post vamos a adentrarnos en el Carnaval visto desde la etapa de Educación Infantil, centrándonos el Carnaval de nuestra provincia: CÁDIZ.
El Carnaval, es una de las fiestas que más entusiasmo genera en el alumnado de Educación Infantil, ya que los/as niños/as disfrutan, bailan y cantan con las canciones de Carnaval conociendo de manera indirecta las diferentes cualidades del sonido. El hecho de disfrazarse les gusta mucho y son dos recursos que se utilizan mucho en estas fechas.
Uno de los recursos didácticos musicales que se emplean en Educación Infantil es la danza, donde los niños y niñas se expresan libremente mediante el movimiento, sin ninguna coreografía. Además, esta danza va unida a una dramatización, representando mayoritariamente a los personajes favoritos de estos pequeños y pequeñas.
Por otro lado, también se emplean medios de comunicación audiovisuales con sus respectivos instrumentos, como DVDs o radios para reproducir música.
Con respecto a los/as alumnos/as de nuestra comunidad, y en este caso, de nuestra provincia, creemos que entienden el Carnaval de una forma diferente al resto de la península, puesto que aquí se vive más intensamente con pasodobles, cuplés y grupos de gente cantando letras significativas y características de nuestra tierra. Esto hace que el carnaval llame bastante la atención a los más pequeños/as desde edades tempranas y de cierto modo, se siga manteniendo esta tradición.
A continuación, os mostramos un video en el que un niño aparece en el minuto 2:40 cantando el himno del Cádiz, himno que se interpreta también en los Carnavales de esta ciudad.
Por último, os presentamos este video donde aparecen alumnos de diferentes edades disfrazados en un pasacalles, donde además se escucha música interpretada por bandas musicales y el alumnado toca el silbato al mismo ritmo.
Esto es todo sobre este post. Cuéntanos qué te ha parecido :)
Comentarios
Publicar un comentario